INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. | |
Responsable del tratamiento | T4S Advance Solutions |
Dirección del responsable | Avda/ de Europa 1, edificio B, CP 28108, Alcobendas (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |
SII CANARIAS ATC
Conoce de primera mano en esta entrada el SII del IGIC y como T4S puede darte un valor añadido en su implementación.
Suministro Inmediato de Información (SII) del IGIC
En entradas anteriores de nuestra newsletter hemos hablado del SII “estatal” por llamarlo de alguna manera y en este nuevo post queremos daros a conocer esa pata menos conocida del SII que es la relacionada con el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) y con la Agencia Tributaria Canaria (ATC), que es el organismo encargado de administrar esta información. Este sistema permite la declaración electrónica a través de la Sede Electrónica de la ATC, mediante el suministro cuasi inmediato de los registros de facturación en tiempo real de los libros de registro de Impuestos.
Aunque inicialmente en Canarias se retrasó la obligatoriedad del Suministro Inmediato de Información para el IGIC hasta el 01.01.2019 (un año después del IVA), actualmente las empresas que cumplan los criterios deben enviar la información de sus facturas emitidas y recibidas a la Agencia Tributaria en un plazo máximo de 4 días desde la emisión o recepción de la factura en la mayoría de los casos.
Actualmente, el SII del IGIC es obligatorio para los sujetos pasivos del IGIC que tengan periodo de liquidación mensual:
- Grandes Empresas: Aquellas con una facturación anual superior a 6 millones de euros (6.010.121,04 €)
- Grupos de IGIC: Empresas que operan bajo un único grupo fiscal de IGIC.
- Régimen de Devolución Mensual (REDEME): Empresas inscritas en el régimen especial de devolución mensual del IGIC
Además, será aplicable al resto de sujetos pasivos que voluntariamente decidan acogerse al mismos. Este punto toma especial importancia con la introducción del sistema Veri*Factu que entrará en vigor en enero de 2026, ya que este sistema establece que las empresas que ya cumplan con los requisitos del SII quedarán exentas de implementar este nuevo proceso. Para más detalles sobre Veri*Factu, puede consultar la newsletter oficial de Veri*Factu (https://www.t4sadvance.com/veri-factu/).
Relevante también de cara a proyectos del SII del IGIC ya iniciados, durante estos años se han producido cambios en los tipos impositivos del IGIC, lo que obliga a las empresas a mantener actualizados sus indicadores de impuestos de otro modo se corre el riesgo de tener incidencias en la declaración del SII.
T4S garantiza el cumplimiento de las exigencias técnicas del SII mediante SAP DRC (Document Reporting Compiance), tanto para la AEAT (Agencia Estatal Administración Tributaria) como para la ATC (Agencia Tributaria Canaria) permitiendo la correcta generación, envío y gestión de los libros de registro de facturación de acuerdo con los requisitos normativos.
Debido a que los bloques funcionales definidos para el Suministro Inmediato de información para el IGIC difieren de los bloques funcionales del IVA, y que una misma empresa puede estar obligada a remitir información tanto al SII IVA como SII IGIC, en SAP ha sido necesario utilizar tablas específicas para la correcta utilización y registro de dichos documentos de forma diferenciada, permitiendo así realizar envíos al servicio Web correspondiente.
SAP proporciona de forma estándar los libros de Facturas Emitidas y el Libro de Facturas Recibidas, así como los cobros en metálico dentro del libro de otras operaciones con trascendencia tributaria. Para una cobertura aún más completa, T4S ofrece la posibilidad de desarrollar otros libros adicionales mediante la solución DRC. Con amplia experiencia en la implementación de estos servicios, hemos logrado el cumplimiento normativo de estos otros libros (como el de bienes de inversión) en otros clientes, garantizando el cumplimiento del SII correspondiente.
Para obtener más información sobre el SII, puede consultar la newsletter oficial de SII IVA (https://www.t4sadvance.com/sii-del-iva-en-espana/)
Beneficios de la implementación del SII
La implementación del Suministro Inmediato de Información (SII) en España ha aportado numerosos beneficios tanto para las empresas como para las Administración Tributaria. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios:
- Mejora en la eficiencia y rapidez en la gestión fiscal: Al enviar la información de facturación en tiempo real, las empresas optimizan sus procesos fiscales, reduciendo los tiempos de gestión y facilitando el cumplimiento de sus obligaciones tributarias
- Reducción de errores: Al digitalizar y estructurar el envío de datos, el margen de error disminuye considerablemente, evitando inconsistencias y posibles sanciones.
- Automatización de procesos de envío: La automatización facilita el envío periódico y regular de la información, lo que simplifica la labor administrativa y permite a las empresas centrarse en su actividad principal.
La implementación SII
La implementación del SII en SAP permite a las empresas gestionar sus obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria en tiempo real, registrando y enviando automáticamente la información de facturación, lo que asegura un cumplimiento preciso y reduce la carga administrativa. Al integrarlo, se optimizan las declaraciones de IGIC y se mejora el control de las operaciones financieras, minimizando errores y sanciones.
T4S se especializa en implementar esta solución, ofreciendo una integración rápida y personalizada para maximizar el aprovechamiento de SAP en el cumplimiento fiscal, agilizando la relación con la ATC
¿Qué ofrece T4S?
T4S proporciona una solución completa para la implementación del SII en SAP, cubriendo todos los aspectos necesarios para que las empresas cumplan con las normativas fiscales de la Agencia Tributaria de manera efectiva.
Por otro lado, T4S ofrece ampliaciones a la cobertura de SAP estándar como el ya mencionado libro de bienes de inversión o la casuística de la exención en importaciones de acuerdo con el artículo 25 la ley 19/1994.
Además, poseemos un equipo especializado y sito en Canarias para una mayor cercanía y agilidad con el cliente.
Con T4S, las empresas no solo implementan el SII en SAP, sino que acceden a un servicio que prioriza la funcionalidad, la seguridad y la eficiencia en la gestión fiscal, asegurando una transición fluida y una solución lista para cumplir con los estándares de la Agencia Tributaria desde el primer día.