INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. | |
Responsable del tratamiento | T4S Advance Solutions |
Dirección del responsable | Avda/ de Europa 1, edificio B, CP 28108, Alcobendas (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |
Veri*factu: nuevas fechas y novedades que debes conocer
Descubre las nuevas fechas de adaptación a Veri*factu así como los nuevos detalles publicados por la AEAT en nuestra newsletter
Veri*factu: nuevas fechas y novedades
El Consejo de Ministros ha aprobado, y publicado en el BOE, una modificación del Reglamento Veri*factu (Real Decreto 1007/2023) que amplía los plazos de adaptación a los nuevos requisitos de facturación electrónica. Ahora, los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades dispondrán hasta el 1 de enero de 2026 para adaptarse, mientras que el resto de los obligados tributarios tendrán hasta el 1 de julio de 2026. Además, los fabricantes de software contarán con un plazo de nueve meses tras la entrada en vigor de la próxima Orden HAC/1177/2024 para adaptar sus productos.
Además, desde el pasado miércoles 23 de abril las sociedades y profesionales autónomos que emitan facturas a otras empresas pueden comenzar voluntariamente a utilizar los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) ya adaptados a las nuevas obligaciones. Hacienda ha habilitado su sede electrónica para que, desde hoy, se envíen registros en tiempo real, se incluyan los códigos QR de autenticidad y se permita a empresarios y representantes consultar tanto los registros enviados como los recibidos de proveedores dados de alta en Veri*factu.
Fuentes de la Inspección de Hacienda explican que, aunque la obligatoriedad de aplicar las nuevas exigencias de facturación electrónica no entrará en vigor hasta 2026, la ley Veri*factu ya está plenamente vigente “y lo que queda aplazado en el tiempo es la obligación de los empresarios de tener adaptados los sistemas informáticos”. Esta fase anticipada, según las mismas fuentes, permitirá una “entrada suave” al nuevo sistema y corregir posibles incidencias antes de que sean motivo de sanción.
Si quieres conocer los fundamentos del modelo Veri*factu y su impacto inicial, puedes consultar nuestra newsletter monográfica dedicada a Verifactu.
Por otro lado, la AEAT ha actualizado numerosas preguntas frecuentes sobre Veri*factu, detallando los efectos de esta modificación normativa. Como principales novedades, se flexibiliza el uso de hojas de cálculo y procesadores de texto para emitir facturas, y se crea una nueva categoría de FAQs bajo el nombre «Procedimientos de facturación», que recoge orientaciones prácticas sobre el registro de distintas tipologías de facturas.
Desde T4S, seguimos de cerca todas las novedades para ofrecerte un acompañamiento experto y personalizado en tu transición a Veri*factu.