Consulta pública del MITECO sobre envases: próximos cambios en la normativa RAP y SCRAP

25 de junio de 2025

El pasado 5 de junio finalizó el periodo de consulta pública abierto por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), cuyo objetivo es recabar aportaciones de los actores implicados en la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Esta consulta servirá de base para la elaboración de un nuevo Real Decreto sobre envases y residuos de envases, que actualizará la actual normativa y adaptará el marco legal español a la nueva regulación europea.

Objetivo del nuevo Real Decreto

El futuro Real Decreto desarrollará la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, e incorporará las disposiciones del Reglamento 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo. Este cambio normativo tendrá un alto impacto en empresas afectadas por la RAP y en los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

Cambios previstos en la normativa

Entre los aspectos que se regularán en el nuevo Real Decreto destacan:

  • Normas armonizadas de etiquetado.

  • Requisitos sobre compostabilidad de los envases.

  • Restricciones en el uso de determinados formatos de envases.

  • Objetivos de reutilización y obligatoriedad de ofrecer opciones reutilizables en el sector de comida y bebidas para llevar.

  • Regulación sobre la gestión y recogida de residuos, incluyendo:

    • Registro de productores.

    • Sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR o DRS).

    • Recogida obligatoria y trazabilidad.

  • Objetivos de reciclaje y promoción del mismo.

  • Obligaciones de información y comunicación a las autoridades.

  • Procedimientos de salvaguardia.

Uno de los puntos más relevantes es la implantación del sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR/DRS), ya activo en otros países de la UE, como Polonia. T4S profundizará en esta cuestión en próximos artículos para facilitar la preparación de las empresas.

Áreas de mejora recogidas en la consulta pública

Además de la adaptación a la normativa europea, la consulta pública ha planteado mejoras adicionales a la regulación vigente. Entre ellas:

  • Definición más precisa de categorías de envases: domésticos, comerciales e industriales.

  • Marco regulador para la competencia entre SCRAPs.

  • Regulación de actividades clave de los SCRAPs, como la ventanilla única.

  • Aclaraciones sobre la información que debe incluirse en las facturas, y su repercusión o no al cliente.

  • Determinación del modelo de recogida según el tipo de entidad local y SCRAP.

  • Criterios para el reparto de costes de recogida y tratamiento de residuos recuperados.

  • Medidas para mejorar la trazabilidad y detectar posibles fraudes.

  • Mayor flexibilidad para que los productores puedan cambiar de SCRAP, dinamizando la competencia.

Entre estos aspectos, destaca especialmente la revisión de la información que debe aparecer en factura, lo que podría requerir ajustes en las soluciones tecnológicas actuales.

Impacto en las soluciones SAP y respuesta de T4S

T4S dispone de una solución propia en SAP para la gestión de las obligaciones derivadas de la RAP, adaptada al actual Real Decreto 1055/2022. Puedes conocerla aquí:
Gestión RAP con SAP – solución T4S

Ante la posible modificación de los requisitos legales, especialmente en lo relativo a la facturación y la trazabilidad, T4S ya está trabajando en coordinación con el MITECO y con varios SCRAPs para asegurar la actualización de la solución y garantizar su plena validez frente a los cambios normativos previstos.

¿Qué ocurrirá con el Real Decreto 1055/2022?

El Real Decreto 1055/2022, actualmente en vigor, podrá ser derogado o modificado en función del resultado de esta consulta pública. Desde T4S seguiremos informando sobre su evolución y publicaremos los detalles de los ajustes necesarios en SAP una vez se confirme el nuevo marco legal.

Prepararse con antelación es clave

Las empresas sujetas a la Responsabilidad Ampliada del Productor deben anticiparse a este cambio normativo y revisar sus sistemas de gestión de datos, facturación y relación con los SCRAP. Contar con una solución integrada en SAP, como la de T4S, permite minimizar el impacto de estos cambios, garantizar el cumplimiento legal y mantener la trazabilidad de los procesos de forma centralizada.

Formulario Personalizado

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día sobre todas las noticias de fiscalidad SAP

 
  
    
Share This