Modelo 202. Impuesto sobre la renta. Pago fraccionado

16 de julio de 2024

El principal propósito del Modelo 202 es facilitar el pago fraccionado del Impuesto de Sociedades. Con este modelo, las entidades pueden adelantar una parte del pago total del impuesto, lo que contribuye a una recaudación fiscal más fluida y equitativa a lo largo del año. Este sistema de adelantos también ayuda a las empresas a gestionar mejor su flujo de caja, evitando la acumulación de grandes pagos al final del ejercicio fiscal.

OBLIGACIONES Y EXENCIONES DEL CONTRIBUYENTE

Están obligados a su presentación todos los sujetos pasivos del IS que superen una cifra de negocios superior a los 6 millones de euros (independientemente del beneficio alcanzado) y las que, no habiendo alcanzado esa cifra en el año impositivo anterior, hayan obtenido un resultado positivo.

Presentar el modelo 202 es obligatorio para las entidades que cumplan estas condiciones:

  • Volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 euros en el ejercicio anterior, hayan tenido beneficio o no.
  • Resultado positivo en el ejercicio anterior, si no alcanzan la cifra mencionada.

Desde octubre de 2016, las empresas con volúmenes de operaciones de 10 millones de euros o más deberán pagar un 23% mínimo estipulado.

El modelo 202 se extiende a todos los establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas con presencia en España, aunque se hayan constituido fuera del territorio español.

T4S SAP SOLUTION

Para ayudar a las empresas a automatizar el proceso de declaración del modelo 202 T4S ha desarrollado el fichero exigido por la AEAT para su declaración telemática.   

Se ha utilizado la solución Document Reporting and Complience (DRC) de SAP para desarrollar el fichero oficial de la AEAT que permite la cumplimentación automática de información contable para su posterior ajuste manual. Esta integración garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aprovecha las ventajas del DRC de SAP para simplificar el cumplimiento legal y mejorar la eficiencia, cuya principal ventaja es ser la aplicación donde se localizan todos los modelos fiscales de todos los países.

En resumen, la solución simplificada consta de:

  1. Mapeo de los datos necesarios para cumplimentar el modelo 202.
  2. Transformación de la información para la generación del fichero TXT oficial de la AEAT para la cumplimentación automática de la información contable que se puede encontrar en el siguiente enlace:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GE00.shtml

  1. Generación de informes de usuario con la información anterior.

La aplicación que se utiliza se denomina “Run Statutory Reports”

Nos mostrará las declaraciones del modelo relevantes. SAP les llama ejecuciones, aunque para entenderlo mejor podríamos llamarle “carpetas”, ya que sirven como carpetas dentro de las cuales podemos tener uno o varios ficheros.

Clicando en cualquier parte de la “carpeta” entraremos para poder lanzar el proceso que genera el fichero.

  • Fichero TXT que posteriormente se va a subir a la web de Hacienda.

Se muestra una previsualización de una línea con el formato TXT de lo que sería el fichero que posteriormente se va a subir a la web de Hacienda.

En el resumen entre otros datos se podrá observar para su revisión el importe de la casilla 1 antes mencionado, así como el de la casilla 3 que será el importe para ingresar y que resulta de la operación de la casilla 1 multiplicada por 0,18.

  • Edición de informes

También se pueden gestionar los estados de envío a Hacienda.

El status puede ser editado cuando se reciba la comunicación del gobierno. Una vez indicado el estado, si este es rechazado, no se podrá modificar. Si el estado de la declaración es aceptado por el gobierno, no podrán realizarse nuevas ejecuciones salvo que se revierta.

Formulario Personalizado

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día sobre todas las noticias de fiscalidad SAP

 
  
    
Share This