INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. | |
Responsable del tratamiento | T4S Advance Solutions |
Dirección del responsable | Avda/ de Europa 1, edificio B, CP 28108, Alcobendas (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |
Bélgica activa la cuenta atrás para la factura electrónica B2B obligatoria: ¿está tu SAP preparado?
Con la publicación del Real Decreto del 8 de julio de 2025, Bélgica marca un hito hacia la digitalización fiscal. A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio emitir y recibir facturas electrónicas estructuradas en todas las operaciones B2B dentro del país.
Desde T4S, te explicamos qué implica esta nueva normativa y cómo adaptar tu entorno SAP para cumplir con todos los requisitos.
Cambios legales clave en Bélgica
Bélgica da un paso decisivo hacia la digitalización fiscal con la publicación del Real Decreto de 8 de julio de 2025, que establece las condiciones técnicas y normativas para la obligatoriedad de la factura electrónica estructurada B2B a partir del 1 de enero de 2026.
El decreto concreta aspectos fundamentales de interoperabilidad semántica, sintáctica y técnica, estableciendo como formato de referencia el estándar europeo Peppol BIS (UBL) y como canal predeterminado de transmisión la red Peppol. A pesar de admitir, por acuerdo mutuo entre las partes, el uso de otros formatos y métodos de transmisión, todas las empresas deberán estar técnicamente capacitadas para emitir y recibir facturas en formato Peppol BIS. Puedes consultar el texto íntegro del Real Decreto en este enlace: Royal Decree 2025005169 – eJustice Belgium.
Además, la norma introduce un sistema de sanciones no proporcionales por incumplimiento de la obligación de facturación electrónica estructurada, que incluye multas desde 1.500 € hasta 5.000 €, y actualiza las reglas de redondeo de IVA para armonizarlas con la operativa técnica de las facturas estructuradas.
Este marco legal se alinea plenamente con los objetivos del paquete europeo ViDA (VAT in the Digital Age) y prepara el terreno para la adopción futura del e-Reporting en tiempo real, previsto para 2028.
Requisitos técnicos para las empresas en Bélgica
A partir de enero de 2026, será obligatorio para las empresas:
- Emitir y recibir facturas estructuradas (EN 16931)
- Usar la Red Peppol como canal preferente
- Contar con infraestructura técnica adaptada a Peppol BIS
- Asegurar trazabilidad y validación de datos
- Cumplir con nuevas reglas de redondeo y validación técnica
SAP, a través de SAP Document and Reporting Compliance (DRC), ofrece soporte completo para estas obligaciones, al actuar como Access Point certificado de la red Peppol.
¿Cómo se adapta SAP a la factura electrónica en Bélgica?
Facturas emitidas
Con SAP DRC Cloud Edition, el proceso se automatiza así:
1.Se contabiliza la factura (desde FI o SD)
2.Se genera automáticamente un eDocument
3.El sistema lo convierte a XML Peppol BIS, valida y transmite
4.Consulta el metadata service para localizar el Access Point del cliente
5.Envía la factura a través de la red Peppol
6.Recibe confirmación de entrega y actualiza el estado del documento
Todo desde SAP, sin herramientas externas.
Facturas recibidas
El proceso inverso también está cubierto:
- El proveedor transmite la factura desde su Access Point a SAP
- SAP DRC la recibe, valida semántica y estructuralmente
- Se carga en el eDocument Cockpit o app de gestión
- El sistema actualiza el estado y queda listo para su contabilización o revisión
Resultado: flujo B2B automatizado, trazable y conforme al marco legal.
¿Qué ofrece T4S para esta transición?
La obligación de emitir y recibir facturas electrónicas a través de la red Peppol a partir de 2026 y la introducción del e-reporting fiscal suponen un cambio estructural en los procesos de facturación y cumplimiento en Bélgica. Desde T4S, acompañamos a las empresas en esta transición con soluciones específicas para entornos SAP, ya probadas en países donde este modelo ya está en marcha, como Alemania.
Nuestro enfoque combina conocimiento funcional, experiencia internacional y soluciones integradas con SAP para dar cobertura completa a los nuevos requisitos belgas:
- Configuramos SAP DRC como punto de acceso Peppol: Adaptamos SAP DRC para operar como punto de acceso certificado, lo que permite enviar y recibir facturas estructuradas conforme a la normativa desde el propio sistema SAP, sin necesidad de herramientas externas.
- Experiencia internacional contrastada: Hemos liderado proyectos de factura electrónica en países como Alemania, Polonia, Colombia, Chile, Perú o México entre otros, siempre cumpliendo con las particularidades regulatorias de cada jurisdicción y apoyándonos en el estándar de SAP.
- Experiencia real en países con Peppol: Hemos implementado este mismo modelo en Alemania, y conocemos las particularidades del flujo Peppol dentro del ecosistema SAP. Esto nos permite anticipar posibles incidencias técnicas o de validación documental que podrían surgir en Bélgica.
- Preparación para el e-reporting en 2028: Ayudamos a nuestros clientes a sentar las bases desde ahora para cumplir con el futuro modelo de reporte fiscal en tiempo real. Lo hacemos aprovechando nuestra experiencia en soluciones de statutory reporting como el SII en España o el SAF-T en Portugal.
- Apoyo en auditoría electrónica y trazabilidad: Completamos nuestra propuesta con herramientas de apoyo a la digitalización de informes fiscales como Data Retention Tool (DART), utilizada ya en Alemania, Francia o Hungría para la generación, archivo y entrega de datos a auditorías y a las autoridades tributarias.