INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. | |
Responsable del tratamiento | T4S Advance Solutions |
Dirección del responsable | Avda/ de Europa 1, edificio B, CP 28108, Alcobendas (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |
Adaptación obligatoria al nuevo estándar SEPA
A partir de noviembre de 2025 será obligatorio el uso de formatos XML basados en ISO 20022 para los pagos SEPA. Este cambio no solo responde a una exigencia europea, sino que también ayuda a que los procesos financieros sean más claros y fáciles de gestionar, además de tener un impacto directo en los sistemas SAP, la adaptación de vías de pago y la implementación del nuevo método de pago.
Contexto normativo
El European Payments Council (EPC) ha confirmado que desde el 22 de noviembre de 2025 será obligatorio utilizar los nuevos formatos XML ISO 20022 para pagos SEPA. Esto incluye la adopción de direcciones estructuradas o híbridas, lo que afectará directamente la forma en que se gestionan las transferencias y adeudos en SAP, y requerirá la adaptación de las vías de pago existentes.
Fechas clave de la transición
- 5 de octubre de 2025: Entrada en vigor del nuevo rulebook. Las entidades financieras podrán empezar a procesar operaciones bajo los nuevos formatos ISO 20022.
- 22 de noviembre de 2025: Fin del periodo de coexistencia. Los formatos antiguos dejarán de aceptarse, obligando a la implementación del nuevo método de pago.
Implicaciones para entornos SAP
SAP ya está trabajando en la actualización correspondiente para dar soporte a este nuevo estándar. Aunque todavía no se ha publicado una nota específica para esta adaptación concreta, la referencia principal es la nota 2784858 (Nota de información colectiva: CGI_CT, CGI_DD basado en el motor DMEEX – SAP for Me).
Esta nota recopila las directrices generales para:
- La utilización de DMEEX (Data Medium Exchange Engine Next Generation) como motor estándar para la generación de ficheros de pago.
- La transición hacia los formatos XML basados en ISO 20022, que sustituyen a los antiguos ficheros planos.
- La compatibilidad de los distintos esquemas CGI, aplicables a transferencias (CT) y adeudos directos (DD).
Aunque la nota 2784858 no contiene todavía instrucciones específicas para el nuevo rulebook SEPA 2025, sí establece los formatos técnicos que SAP está utilizando para evolucionar los formatos, concretamente:
- xx_CGI_XML_CT_V9: Transferencias de crédito.
- xx_CGI_XML_DD_V8: Adeudos directos.
Esto significa que las organizaciones que ya trabajan con DMEEX y con los esquemas CGI anteriores tendrán una base adecuada para la migración, reduciendo riesgos en la transición al nuevo estándar ISO 20022.
Retos y oportunidades para las organizaciones
La transición a ISO 20022 no es solo un requisito técnico, sino una oportunidad de optimizar procesos financieros en SAP:
- Mayor estandarización y trazabilidad de los pagos.
- Reducción de errores y rechazos en operaciones transfronterizas.
- Preparación para implementar nuevos métodos de pago y servicios financieros avanzados.
Cómo prepararse
Para garantizar la adaptación y la implementación del nuevo método de pago en SAP sin incidencias, recomendamos:
- Revisión de procesos internos en SAP: Analizar cómo los pagos y cobros actuales se verán afectados.
- Planificación temprana de pruebas: Validar los nuevos ficheros XML ISO 20022 y la correcta integración en SAP.
- Seguimiento de notas SAP: Estar al día con actualizaciones sobre DMEEX y esquemas CGI.
- Acompañamiento especializado: Contar con expertos que guíen la migración, optimicen procesos y aseguren la correcta implementación del nuevo método de pago.
En T4S ayudamos a las organizaciones a preparar esta migración de manera correcta, asegurando que la transición en SAP sea segura y rápida.