INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. | |
Responsable del tratamiento | T4S Advance Solutions |
Dirección del responsable | Avda/ de Europa 1, edificio B, CP 28108, Alcobendas (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |
Gestiona tu obligación RAP de forma sencilla con SAP
Descubre cómo dar cobertura a la normativa de la Responsabilidad ampliada del productor del producto con la nueva solución de T4S
Contexto legal
La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), regulada en la Ley 7/2022, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, establece un marco legal sistematizado que obliga a los productores de productos que generan residuos a involucrarse en la prevención y gestión de estos, siguiendo el principio de “quien contamina paga”. Este enfoque, aunque ya esbozado en la Ley 10/1998, y consolidado con la Ley 22/2011 fue actualizado mediante la ley 7/2022, definiendo las obligaciones de los productores en las fases de diseño, producción y gestión de residuos, ya sea de forma individual o mediante sistemas colectivos.
La Ley 7/2022 introduce un modelo más coherente para los sistemas colectivos de RAP, lo que implica que los existentes deben adaptarse a los nuevos requisitos establecidos tras la revisión de las normativas específicas de cada flujo de residuos.
Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, de conformidad con el artículo 15 se establece que los productores de producto deberán inscribirse en la sección de envases del Registro de Productores de Producto.
Por su parte el artículo 16 recoge las obligaciones de información en materia de envases remitiendo al anexo IV y mencionando que los productores de producto inscritos deberán remitir la información sobre envases puestos en el mercado nacional para el año de reporte. Una vez inscritos, obtendrán un número de registro
Puntos clave:
- Obligaciones de los productores:
- Diseño y producción: Promover productos que minimicen la generación de residuos y faciliten su gestión.
- Gestión de residuos: Financiar y organizar la recogida, tratamiento y eliminación de los residuos generados por sus productos.
- Estas obligaciones se desarrollan mediante normativa específica para cada flujo de residuos.
- Modalidades de cumplimiento:
- Individual: Los productores gestionan directamente sus obligaciones mediante el llamado Sistema Individual de Responsabilidad Ampliada del Productor (SIRAP).
- Colectiva: A través de Sistemas Colectivos de Responsabilidad ampliada del Productor (SCRAP), que son entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, sociedades anónimas, etc.) financiadas por las empresas adheridas. Esta ha sido la opción más común.
- Sistemas Colectivos de Responsabilidad ampliada del Productor (SCRAP):
- Creados bajo normativas específicas para flujos de residuos como envases, aceites, neumáticos, aparatos eléctricos y electrónicos, etc.
- Gestionan la recogida, reciclaje y tratamiento de residuos, cumpliendo objetivos establecidos por la legislación.
- Ejemplos: ECOEMBES (envases), SIGNUS (neumáticos), ECOLEC (aparatos eléctricos).
Solución RAP en SAP
Para cumplir con los requisitos de la RAP, T4S ofrece una solución integral y desarrollada por nuestro propio equipo que permite la gestión, automatización para el cumplimiento de la ley.
Esta solución cubre las principales necesidades:
- Clasificación de los materiales:
- Automatización de la clasificación de los materiales según las características requeridas.
- Tarifas SCRAP:
- Simplificación de la carga y cambio de tarifas de los diferentes SCRAP.
- Cálculo de contribución al SCRAP:
- Automatización del cálculo de la contribución según las características del material.
- Formulario de factura:
- Determinación del N.º de Registro de Productor de Productos (NRPP) en la factura.
- Determinación del SCRAP en la factura.
- Importe de contribución RAP al SCRAP en la factura.
- Declaración anual:
- Facilitar la introducción de los datos en la web de MITECO con un informe para la declaración anual de envases.